INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Encontrar un buen colegio que se ajuste a los gustos y expectativas de cada familia no es tarea fácil, pues de la educación que reciban sus hijos dependerá en gran medida su futuro profesional. Sabemos que muchos padres buscan la educación ideal, pero es más que eso. Nuestro Colegio busca potenciar la formación integral y el desarrollo personal del alumno en acompañamiento con los padres. Esta tendencia responde al interés por una educación que conjugue las enseñanzas académicas con otros valores como la ética, la fe y la vida espiritual, la cultura, el respeto a la familia y la convivencia.

Somos un Colegio comprometido con formar personas que desarrollen distintos aspectos de la existencia, combinando el estudio, los valores, la vida espiritual, los deportes, el arte y la vida social, potenciando al máximo sus recursos y habilidades personales.

El 10 de Enero de 1965, un grupo de Religiosas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción, llegaban provenientes de Cali, a la calle 50 No. 55-50 a fundar el Colegio Nuestra Señora de la Providencia; institución que estaría bajo la dirección de la Hermana María Josefa Van Uytven, Hermana belga, educadora de amplia trayectoria en su país y en Colombia. Las Hermanas fundadoras fueron: Esperanza Uribe Vallejo, Marina Cardona Parra, Ofelia Cardona Trujillo, Susana Castaño, Rosa María Beró; un poco más tarde Rubiela Parra, Fabiola Merino, Edilma Osorio, Leopoldina Aragón, Bernanda García y tantas otras Hermanas y un equipo valioso de Profesores Laícos, fueron integrándose a nuestro Colegio.

Empezó la tarea educativa en el mes de Febrero, con unas notas muy características en el proceso educativo: “acogida a cada niña desde su realidad, bondad, ternura, sencillez, ambiente familiar, sólidos principios forjadores de mujeres capaces de proclamar amor, el respeto a la persona, el amor por la naturaleza, la defensa de los derechos humanos, entre otros.” El colegio propició y sigue, haciéndolo, un lugar donde las niñas y actualmente también los niños se sientan seguros, reconocidos, amados y felices.

Misión:

Somos una Institución Educativa que brinda una formación a la luz del Carisma Providencia, desde los principios católicos, centrada en el desarrollo humano; que responde a las necesidades de todos los miembros de la comunidad; de tal manera, que les permita satisfacer las expectativas de la sociedad actual, siendo consecuentes con nuestro lema: “Educamos con Detalles de Amor”

Visión:

El Colegio Nuestra Señora de la Providencia para el año 2023, será una Institución Educativa reconocida en la sociedad por brindar una educación centrada en la persona, dinámica, incluyente, investigadora; orientada desde el Carisma Providencia; que fomente el espíritu de liderazgo, cooperación, respeto, solidaridad, creatividad y sentido de la trascendencia, donde todos los miembros de la comunidad participen activamente en la construcción del conocimiento; generando innovación constante, apertura a los cambios sociales y la apuesta por la preservación del medio ambiente.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones. De acuerdo al Carisma Providencia, nuestros valores son:

GRATITUD: Actitud que nace del corazón, apreciando el esfuerzo de los demás y devolverlo con pequeños detalles de amor.

RESPETO: Forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.

ALEGRÍA: Aprecio y disfrute por las cosas sencillas, el  vivir en armonía con la sociedad, ser aceptados como seres únicos e irrepetibles.

RESPONSABILIDAD: Capacidad de responder por los propios actos (incluyendo aquellos que han sido involuntarios o accidentales).

JUSTICIA: Dar a cada cual lo que le corresponde, según sus capacidades y circunstancias.

SOLIDARIDAD: Sentir dolor ajeno, comprometerme con las necesidades, cansancios,

TERNURA: Es un derecho público a la expresión de sentimientos. Es una palabra oportuna y atenta,  de los detalles que no se pagan con dinero, de una mano que acaricia.

¿Qué es la Educación Inclusiva? Es el concepto por el cual se reconoce el derecho que tenemos los niños, las niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, a una educación de calidad, que considere y respete las diferentes capacidades y necesidades educativas, costumbres, etnia, idioma, discapacidad, edad, etc. Reconoce que niños, niñas y adolescentes, al igual que todas las personas, tienen los mismos derechos, sin discriminación alguna. Permite que todos los estudiantes se puedan beneficiar de una enseñanza adaptada a sus necesidades.

Todos los niños, niñas y adolescentes, pueden aprender y hacer, con el apoyo y adaptaciones que puedan necesitar.

Pretendemos eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la participación de todos los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo, sean arquitectónicas, sociales o culturales. Buscamos generar Igualdad de Oportunidades para todos.

Los ambientes y escenarios del aprendizaje hoy, ofrecen como respuesta a las necesidades formativas, imaginarios colectivos de inclusión. El Colegio Nuestra Señora de la Providencia, brinda procesos metodológicos y didácticos que permiten alcanzar los objetivos educativos-formativos a toda clase de estudiantes. El aula como escenario de aprendizaje debe enseñar la multiculturalidad, la aceptación de la diferencia y la reafirmación de la propia identidad.

PreGUNTAS FRECUENTES

Calle 9ª Nº 10-170 Poblado Cola del Zorro.

Han salido 48 promociones del colegio.

El colegio ofrece educación formal en todos sus niveles, orientada desde el catolicismo viviendo los valores providencia.

Documentación importante

Proyecto educativo institucional

En construcción.

Política de protección de datos

En construcción.

S.I.E.E.

Descargar Ahora

Plan de emergencias

En Construcción

CONTÁCTENOS